Productos

Productos Destacados

Contáctenos

¿Cómo realizar el mantenimiento del turbocompresor?

2025-05-14

Los motores turboalimentados tienen la ventaja única de considerar tanto la pequeña cilindrada como la alta potencia. Debido a las exigencias de las emisiones, los coches en el mercado están prácticamente dominados por motores turboalimentados de pequeña cilindrada. Por otro lado, otro aspecto de la turboalimentación es que es mucho más delicada que un motor autocebante. Para comprender esta delicadeza, expliquemos los siguientes puntos.

  1. En primer lugar en la elección del aceite

    Dado que el turbocompresor y el motor comparten el mismo sistema de lubricación, la alta velocidad y temperatura del turbocompresor requieren un aceite con mayor resistencia al desgaste, lubricidad, disipación de calor y limpieza. Por lo tanto, un aceite totalmente sintético con un buen rendimiento integral es la primera opción, y se debe seleccionar al menos un aceite semisintético de alta calidad para satisfacer las necesidades del sobrealimentador. Nunca elija aceite falsificado o no conforme, ya que provocará un desgaste anormal de los cojinetes del sobrealimentador, la formación de carbonilla y acortará su vida útil.

2. Pise el acelerador antes de detenerse

      Pisar el acelerador antes de parar es lo más perjudicial para el turbocompresor. Tras pisar el acelerador a fondo, la velocidad del rotor del turbocompresor se acerca al límite superior. Durante este tiempo, se produce una falta de lubricación circulante. Esta práctica dañará el sobrealimentador de antemano. Asegúrese de parar después de unos minutos de ralentí.

3. Acelere a fondo después de que el coche frío arranque.

      Muchos propietarios de automóviles tienen este hábito: después de arrancar, pisan el acelerador para aumentar la velocidad y calentar el motor rápidamente. Tras arrancar, el aceite tarda unos segundos, incluso diez, en inyectarse en el turbocompresor a través de los conductos. Durante este periodo, el cojinete del turbocompresor presenta falta de lubricación, por lo que, para reducir el desgaste anormal, se recomienda arrancar el vehículo al ralentí durante más de 30 segundos antes de...

Tenemos una gran experiencia en el mantenimiento y reparación de turbocompresores. Serviremos a nuestros clientes con el mayor entusiasmo y garantizaremos el servicio posventa. El cliente primero es nuestro principio de servicio. Nos esforzamos por mejorar la satisfacción del servicio al cliente. Si tiene más aspectos sobre el mantenimiento del turbocompresor que desea saber, puede contactarme en cualquier momento.

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Nombre

*Correo electrónico

Compañía

Teléfono

*Mensaje

top